Vitico Davalillo: Un nombre que es sinónimo de béisbol en Venezuela

Vitico Davalillo: Un nombre que es sinónimo de béisbol en Venezuela

Caracas, VE.- (por Fahry X. Figueroa) Víctor Davalillo es sinónimo de béisbol en Venezuela. Decir su nombre es remontarse a la larga lista de logros que cosechó a lo largo de su carrera. Tanto en Venezuela, como en el exterior, dejó una huella imborrable en este deporte. Nació hace 81 años en Cabimas, estado Zulia, específicamente el 31 de julio de 1936.

«Vitico» Davalillo inició su carrera como lanzador, hasta que se le dio la oportunidad de batear en la ligas menores de Estados Unidos. En 1957 el mundo del béisbol escucha su nombre por primera vez, junto al de los leones de Caracas. Allí dejó una importante estela de logros, pues logró el campeonato de bateo en 4 oportunidades: 1963-63, 1963-64, 1967-68 y 1970-71, todos estos con los Leones del Caracas.

Jugó también en los Tigres de Aragua, en la temporada de 1976-1977. En el año 2003 fue exaltado al salón de la fama del béisbol venezolano.

«Vitico» fue el octavo venezolano en llegar a las ligas mayores de los Estados Unidos en el año 1963, con los Indios de Cleveland. Desde entonces fue un nombre habitual entre los seguidores del béisbol norteamericano. Inclusive ese año fue candidato a «Novato del año». También militó en Dodgers de Los Ángeles (1968 – 1969), Cardenales de San Luis (1969 – 1970), Piratas de Pittsburgh (1971 – 1973), Atléticos de Oakland (1973 – 1974) y Dodgers de Los Ángeles (1978 – 1980).

Su buen pie en la MLB se refleja en los reconocimientos y nominaciones que logró en sus años de actividad en esta liga. En 1964 fue el primer venezolano en ganar un Guante de Oro, con los Indios de Cleveland; ese año se convirtió junto a Luis Aparicio en la primera pareja de criollos en ganar dicho reconocimiento en la Liga Americana. Al año siguiente, logró el tercer mejor promedio de bateo de la Americana en el 65. En 1970 fue líder de bateadores emergentes.

Davalillo dejó su huella también en el béisbol mexicano. El venezolano jugó en Cafeteros de Córdoba y Rieleros de Aguascalientes. Su paso por el país azteca fue clave para que volviera a la MLB, pues cuando estuvo en los Rieleros, llamó la atención de Tommy LaSorda, en aquel momento mánager de los Dodgers de Los Ángeles.

Vitico en 30 temporadas en la LVBP, dejó 1.505 hits.


Articulo publicado originalmente en el site de globovision por Fahry X. Figueroa el 31 de julio de 2017

Acerca del Autor

Cronista
Editor en BeisBlog.net

No hay Comentarios

Deje un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gonzalo Márquez: El caballero del béisbolHace 68 años Chico Carrasquel conquistó la MLB
VENEZOLANOS QUE HAN DEBUTADO

MLB 2024


Estos son los 15 venezolanos que han debutado y participado en un juego en las grandes ligas año 2024

Noticias Recientes


gpt 5 capabilities 5

OpenAI Starts Training Next AI Model Heres What We Know OpenAI releases GPT-4o, a faster model thats free for all ChatGPT users The CEO also indicated that future versions of OpenAI’s GPT model could potentially be able to access the user’s data vi...

1xBet

1xBet зеркало и официальный сайт – 1хБет вход на сегодня Регистрация Вход 1xbet Мобильная версия 1xbet Мобильная версия Регистрация Вход 1xbet зерка...

result34

Сучасні веб ігрові платформи України 2025 Місцевий сфера азартних ігор динамічно розвивається через правове визнання, а щороку появляються но...

Çevrimiçi Casino

Çevrimiçi Casino Bahis Casino, çevrimiçi kumarhane ve bahis tutkunlarına geniş bir oyun yelpazesi sunan popüler platformlardan biridir. Modern tasarımı, basit kullanılabilir arayüzü ve Türkçe dil desteğiyle Türkiye’deki kullanıcılar da dâh...

© Copyright 2008-2024 All Rights Reserved | BeisBlog